Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por todos los Estados Miembros en 2015, tienen como objetivo poner fin a la pobreza, proteger el Planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.
Los 17 ODS están interrelacionados y se necesita de la voluntad, la creatividad, el conocimiento, la tecnología disponible y los recursos financieros de toda la sociedad para lograr cumplirlos.
Por otra parte, el método Breeam evalúa impactos medioambientales en diferentes categorías, permitiendo la certificación de acuerdo con distintos niveles de sostenibilidad, y sirviendo a la vez de referencia y guía técnica para una construcción más sostenible. Entre ellas, la de materiales, tiene como objetivo reducir los impactos de los mismos empleados en la construcción del edificio.
A grandes rasgos, los requisitos de esta categoría premian el empleo de materiales de bajo impacto ambiental, adquisición de materiales de forma responsable y la conservación del edificio existente, si es el caso.
Y es que una gran parte de nuestra vida ocurre en el interior de estancias de edificios. Y la construcción de estos, son responsables de casi el 50 % de las emisiones de CO2; por no hablar de los residuos o emisiones que se generan diariamente.
El sector de la construcción incide no solo en las personas, también lo hacen en el Planeta, por lo que es necesario aplicar normas que controlen y reduzcan este impacto.
El Breeam contribuye a cumplirlos todos, bien sea de forma directa o indirecta, pero su mayor influencia se da en:
¿Por qué es importante para Itesal?
Es evidente. En Itesal nos sumamos a la necesidad de que todos los procesos relacionados con nuestro trabajo sean sostenibles; es decir, contemplen en su diseño, fabricación y comercialización todos los factores comentados y que Breeam tiene en cuenta.
Desde Itesal no podemos sumarnos a las modas pasajeras, por ejemplo, Passivhaus, que busca la eficiencia energética pero les da igual si la logran acabando con todos los bosques del mundo, o poniendo materiales combustibles… En resumen, no es sostenible.
Recordemos que sostenibilidad es asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones. En eso es en lo que trabajamos desde Itesal y lo seguiremos haciendo.
Esta imagen os mostramos el primer edificio Breeam en Aragón, que prescribió el despacho de Ingennus con soluciones Itesal, y que ya está construido en Marqués de la Cadena, en Zaragoza. Todo un éxito que trabajamos para replicar.